top of page
Buscar

Sesiones con S. Busch, un nuevo espacio para artistas emergentes

  • Foto del escritor: El ciempiés de la escena
    El ciempiés de la escena
  • 18 jun 2019
  • 4 Min. de lectura

Los eventos dentro de la escena siempre vienen y van, aquí en Guayaquil al menos se dan con mucha frecuencia, ya sea este una tocada pequeña o un festival que se lleva la atención de TODOS los fanáticos. Como lo he mencionado anteriormente, la escena tiene lo necesario para destacar en el medio, pero falta mover la industria, lo que significa que falta el apoyo a nuestros artistas locales.


Sesiones con Sebas Busch, es una manera de apoyar a nuestros artistas underground. La primera vez que estas sesiones se dieron fue en el 2014, de ahí volvieron a darse en el 2017 y se fueron de largo hasta este año. El objetivo de Sebastián Busch (organizador de la tocada) es que las bandas salgan de su zona de comfort tocando en acústico y empiecen a demostrar lo que tienen para ofrecerle a la escena, incluso comenta que cada año son más personas las que se unen a esta tocada y que gracias a esto los artistas empiezan a destacarse dentro de la escena local.


"La música siempre ha tenido un papel muy importante en mi vida, y tengo algunos amigos que tienen bandas, o escriben sus canciones, o por lo menos tocan guitarra solos en su casa. En 2014 decidí hacer esto por primera vez, invitando a mis amigos, si alguien más quería unirse era bienvenido. Es algo acústico, debido a que el 'vibe' de mi casa es playero y relajado", comenta Sebastián

Este año hay artistas que incluso ya han participado en sesiones anteriores, un claro ejemplo de esto es Tombó, que le agradecieron a Sebas diciéndole que finalmente tenían algo para mostrar. Sebastián ha tenido mucha influencia en los artistas, comenta que ha logrado que amigos de él finalmente muestren su talento a través de esto, también comenta que a la audiencia le encantan las sesiones y siempre están al pendiente de que se vuelvan a dar.

Un poco de ciertos artistas que se presentarán en Sesiones con S. Busch



DÖPLER:

Döpler es una banda conformada por Gianluigi Bacigalupo (voz y guitarra), Jose Solano (percusión), Rafael Castillo (coros y bajo), y Emilio Castillo (guitarra y melódica). Tienen influencias sesenteras, ochenteras y de la escena post-punk revival de los 2000s. Sus canciones hablan acerca de cómo es ser un adolescente en esta época, y todas las quejas que tenemos durante esta etapa. Consideran que este tipo de eventos son importantes, debido a que convocan varios tipos de artistas, y su finalidad es que se puedan dar a conocer a un público distinto, lo que quiera decir que si ciertas personas van por un artista, terminan conociendo a otros y a lo mejor se enganchan con su música para seguir apoyándola. También están agradecidos con el organizador de este evento por hacerlo posible, y por permitirles que su música pueda ser descubierta, y que la escena poco a poco se vaya expandiendo.

"A lo mejor es el primer concierto de alguna persona, ya sea como músico o como espectador, y tal vez esto sea una puerta de una vida llena de conciertos, o una bonita de escribir música y poder compartirla con el resto de personas, ya que considero que la música es una de las cosas fundamentales que tiene un ser humano en su diario vivir", comenta Gianluigi, vocalista de la banda.


VAL MALDONADO:

Valeria es una artista guayaquileña que comenzó su proyecto musical a principios de este año. Compone pop y rock psicodélico con un poco de influencia disco en sus canciones. Considera que este evento ayuda full al momento de grabar las sesiones, porque el artista tiene algo que mostrar para sus próximas tocadas, también porque al ser entrada libre las personas se animan más a asistir, y es una buena manera de que su música se de a conocer y que la industria siga en movimiento. Actualmente tiene un demo en Souncloud, titulado 'Brújula', en el cual habla de una relación que te consume y te pierde de ti mismo. Val ese día interpretará algunas de sus canciones que estarán en su nueva propuesta, y que obviamente formarán parte de su plataforma.


LILA RAULT:

Lila se destaca tanto en la pintura como en la música, realiza ambas actividades desde que pequeña, gracias al apoyo de su mamá que siempre la ha motivado para que no deje de hacer lo que le gusta. En cuanto a pintura le gusta mucho lo que es el surrealismo, el pop art y el pop cómic, le gusta experimentar mucho con texturas y técnicas, porque logra jugar con colores y conceptos. Con respecto a lo musical, a sus 18 años aprendió a tocar el ukelele gracias a un amigo. Su primera canción oficial, y con este instrumento fue "La canción que nunca te voy a cantar", la cual es muy especial para ella, debido a que fue su fuente de inspiración durante una decepción amorosa reciente, y pensó que muchas personas pudieron sentirse identificadas con la letra.

"Lo que quiero realizar con mi música, con lo que compongo es llegar a las personas, que ellos lleguen a sentirse identificados con una situación que a lo mejor todos hemos pasado", comenta Lila

Siente que esta sesión la va ayudar mucha, ya que con el material audiovisual que le van a proporcionar planea subirlo a redes, y con esto poder promocionar su música. Espera que estas sesiones pueda subirlas como audio a Spotify, y a algunas otras plataformas para poder expandir el público al que se está dirigiendo. De ese día espera que las personas se conecten tanto con la música como con los que están a su alrededor, porque considera que el objetivo de este tipo de eventos de arte es que todos se conozcan entre todos, y que se den cuenta que comparten algo en común, o sea la música.


Sesiones con Sebas Busch, es mucho más que una tocada, es una manera de aportar al arte, a la industria musical, y a todo lo que tenga que ver con esta. Nos permite experimentar más allá de lo que conocemos y nos hará caer en cuenta que dentro de la escena hay artistas que recién están empezando, pero tienen mucho para aportar. Nos vemos en Sesiones con S. Busch. ;)

 
 
 

Comments


¡Únete a la escena!

No te pierdas ninguna actualización

REDACTADO POR:

El ciempiés de la escena​

Síguenos

  • Gris Icono de Instagram

© 2018 por El Ciempiés de la escena.

bottom of page