top of page
Buscar

Curiosidades: ¿Qué son artistas underground y por qué es importante apoyarlos?

  • Foto del escritor: El ciempiés de la escena
    El ciempiés de la escena
  • 24 abr 2019
  • 3 Min. de lectura

La mayoría de artistas de la escena, antes de encontrarse en donde están ahora, tocaban en bares o lugares pequeños, dos buenos ejemplos de esto fueron Paola Navarrete y Lolabúm que hoy en día tienen una trayectoria musical extensa. Un artista "underground" es un artista que no está auspiciado comercialmente por empresas que dan a conocer el arte, y en un país como el nuestro, es un poco difícil que ciertos artistas lleguen a ser patrocinados por grandes marcas. Cabe recalcar, que no todas las bandas underground son buenas, pero sí existen algunas que merecen ser escuchadas. Entre mis recomendaciones podrán encontrar:


TAYOS TAYOS TAYOS:

TTT es una banda integrada por Sabi Gallegos-Anda (voz y segunda guitarra), Aldo Banoni (guitarra principal y sintetizadores), Rodolfo Peralta (batería), y Sebastián Peralta (bajos). La banda fue creada con el objetivo de mantener el espíritu creativo de la juventud apuntando a sonidos oscuros, frescos y provocativos para contrastar fuertemente lo que sueno dentro de nuestro país y motivar a las próximas generaciones a crear algo nuevo.

Puedes encontrarlos en:


LA IGUANA INVISIBLE

Banda formada en el 2016, está integrada por Raúl Soria (voz, teclados y composición musical), Pablo Castillo (guitarra principal), Andrés Gárces (bajo) e Israel Villamar (batería). La Iguana Invisible siempre se ha caracterizado por su estilo dance psicodélico, y con éxito han podido destacarse en todas sus tocadas. Al principio la banda no usaba secuencias, pero con el paso del tiempo, quisieron experimentar y darle un formato diferente a su música y empezaron a hacerlo. Hay que recalcar que la banda ha tocado en grandes festivales como el "Párame Bola" y están próximos a lanzar su nuevo sencillo "Por no parecerme a ti".

Puedes encontrarlos en:


Döpler

Döpler comenzó como un hobby a finales del 2016, con compañeros del colegio, pero poco a poco fue convirtiéndose en un proyecto. Está conformado por Gianluigi Bacigalupo (voz y guitarra), Jose Solano (percusión) y Rafael Castillo (coros y bajo). Döpler tiene influencias sesenteras, ochenteras y de la escena post-punk revival de los 2000s. Gianluigi explica que la banda nace los sueños más juveniles y abstractos que pueden existir, comenzaron cantando canciones en inglés, pero con el paso del tiempo empezaron a componer en español para que la gente pueda sentir su música y puedan corear sus letras con más facilidad. Sus canciones hablan de cierto coraje que le tenemos a la etapa de la adolescencia en la cual se engloban la melancolía, la nostalgia y el aislamiento; también hablan del pasar del tiempo y de distintos temas que suelen tomarse con ironía. Han participado en mini festivales underground, en los cuales se encuentra el Panorama Fest, que a pesar de los inconvenientes de ese día, siguieron adelante y animaron al público presente. Desde su primera tocada han aprendido bastante, y están agradecidos con toda la gente que los ha apoyado en este proyecto, esperan poder llegar lejos y seguir compartiendo su música.

Puedes encontrarlos en:

Spotify: https://open.spotify.com/artist/3nVS2Ts2kB1URdf49gzesR?si=CouxmAO-RN-3YYOeqJOaMQ


LOS REPTILES

Influenciados por Oliver Tree, Foster the people, Muse y algo Ramones, esta banda es de las más recientes que han surgido en la perla del pacífico. La banda está conformada por Christian Ibarra (voz y guitarra), Antonio Toledo (bajo y coros), Alejandro Argudo (guitarra y coros) y Andrés Merizalde (batería). Los reptiles debutaron en el festival "Vitela música al aire", que se realiza anualmente en Babahoyo con la alineación anterior. Sus composiciones es una mezcla de rock ácido y melodía pop, con algunas singularidades como lo son los tintes nihilistas y distópicas. Alejandro, guitarrista de la banda, comenta "Se siente increíble, poder compartir con personas como Cris, Toño y Andrés es muy confortante yaque todos vemos hacia el mismo horizonte, pero ha sido un gran reto acoplarme como nueva guitarra en la banda y estoy tratando de darle un toque de mí en cada canción del EP y en las que se vienen también." . La banda es de las nuevas apuestas que tenemos para este año, y tienen demasiado bajo la manga que de seguro lograrán sorprendernos.

Puedes encontrarlos en:

Spotify: https://open.spotify.com/artist/6L0sZCrtIY7V5OBjDti9i5?si=iGd_C2YzQd2B5tMPmdYlng Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCeXfDwUzweBmPofqqs8C-Tg


Todas estas bandas tienen algo que las diferencia, y de eso debe tratarse la escena, de siempre dar algo distinto a los oyentes. Con esto concluyo el blog de hoy, si tienen alguna otra recomendación, háganmelo saber, los estaré leyendo.

 
 
 

Kommentare


¡Únete a la escena!

No te pierdas ninguna actualización

REDACTADO POR:

El ciempiés de la escena​

Síguenos

  • Gris Icono de Instagram

© 2018 por El Ciempiés de la escena.

bottom of page