El Festivalito: el legado que nos dejó Fediscos.
- El ciempiés de la escena
- 11 abr 2019
- 3 Min. de lectura
"No quisiera que el festivalito se convierta en un festival más, me gustaría que tenga el sentido de ir creciendo y aportando, ya que es un festival de todos y para todos." - Pancho Feraud
¿Quién no recuerda los lindos momentos que Fediscos marcó en nuestros corazones? ¿o las veces que no sabíamos qué hacer los domingos y aparecían los "Mañana es lunes"? Todos esos momentos que fueron especiales y únicos, pero el momento que más marcó a la escena siempre fue "El Festivalito", cuando anunciaron que Fediscos debía cerrar sus puertas, y ya no habría lugar para un Festivalito, sí que nos dolió eso, hasta el fondo del alma. Afortunadamente, el legado ha vuelto con más fuerzas que nunca. Y hoy, vengo a contarles la trayectoria de este gran festival.

Si bien recordamos, "El Festivalito" fue el resultado de los circuitos de eventos que hacía Fediscos los domingos, el posteriormente mencionado "Mañana es lunes". Pancho Feraud, también conocido como "Tío Fediscos", se dio cuenta de la acogida de la gente y decidió hacer un festival en formato pequeño en el patio del estudio, bautizándolo como "El Festivalito".
En la primera edición, asistieron alrededor de 600 personas aproximadamente, y medio año después llegó la segunda edición con una acogida de alrededor de 1000 personas, y así poco a poco se fue aumentando la cantidad de personas asistentes en las ediciones.
"La audiencia va creciendo siempre y cuando tengas movimiento constante y permanente", explica Pancho
El Festivalito siempre fue planeado como estrategia para que la audiencia aumente, y que la gente asista a este tipo de eventos. Ya para la tercera edición las cosas empiezan a cambiar, y a tornarse más potentes, debido a que se empezaron a involucrar marcas y esto marcó un antes y un después en la historia de Fediscos, porque ese fue el momento exacto en el que se dieron cuenta en el que estaban haciendo algo relevante para la escena.

Los line-up del Festivalito siempre han sido una joya en todas las ediciones, debido a que se presentaban bandas que destacan mucho dentro de la escena, y para Pancho todas eran cabeceras del cartel. Lo que más asombro le causó, fue que a diferencia de la primera y segunda edición, en la tercera todos la audiencia se mantuvo hasta el final del festival disfrutando de la buena música y el ambiente que les proporcionaban.
Pancho explica que él cree que a la escena le falta un poco más de solidez por parte de todos, no solo por parte de los músicos; sino de todos los que estamos involucrados en este medio, como ser un poco más sinceros al momento de generar cosas, no solo de crear un evento, que la gente compre las entradas y al instante se vaya, sino que realmente entendamos que todos construimos una industria y una escena musical, cuando logremos comprender esto, ahí todo lo que hemos hecho por la escena será totalmente diferente.
"Como productor y músico estoy fijándome mucho en la unidad, en crear lazos fuertes, no forzar nada, y tratar de que todo sea de lo más natural posible, porque de esa manera vamos a tener bases bastantes duraderas", comenta Pancho
Un mensaje que nos deja Pancho para todos aquellos que apoyamos la escena, ya sea en música, en literatura, en pintura, etc., es que lo mejor que nosotros podemos hacer como público es compartir todo lo que los artistas hacen, participar e involucrarse, y empezar a difundir nuestro arte, y quizás es ahí donde está la mayor fuerza porque al final, es el público el que decide por la escena, porque cuando uno decide crear un festival no se fija en lo que hacen las bandas sino cómo está interactuando el público en el momento en el que esto está pasando.
El Festivalito vuelve con más fuerzas que nunca, y somos nosotros los que decidimos por la escena, lo mejor que podemos hacer es seguir aquí aportando cómo sea, y ayudando a expandirnos como público y amantes del arte. No se pierdan, porque lo que se viene es algo de otro mundo, algo nuevo y recargado, que no van a querer perdérselo, pronto tendré más noticias de este gran regreso.
Comments