Lolabúm, una banda más allá de la influencia musical.
- El ciempiés de la escena
- 10 ene 2019
- 2 Min. de lectura
Lolabúm es una banda local nacida en Quito, que lanzó su primer disco a mediados del 2016, el cual estuvo dirigido por David Rojas (vocalista de El General Villamil) cuando apenas tenían entre 18 o 19 años, y fue grabado en el armario de Dave. La banda está integrada por Pedro Bonfim (voz y guitarra), Martín Erazo (bajo), Joaquín Prado (guitarra), y Jim Fabre (batería), se dedican a componer y tocar indie rock y lo-fi, entre sus temas más destacados se encuentran "Ventanas", "Crystal", "Lágrima" y "El Ecuador".

Este año, Lolabúm decidió lanzar su segundo disco, titulado "Tristes Trópicos", el cual es completamente distinto a "El Cielo", desde la composición hasta el momento en el que ambos fueron grabados. Peter y la banda al componer su primer disco, las escribieron algo libres, porque en sí, "El Cielo" fue solo un disco no programado, lo vieron como algo de un grupo de adolescentes aficionados por la música, por lo tanto, no tenían expectativa alguna sobre este. Si bien "El Cielo" se compone de 11 canciones aproximadamente 6 de ellas fueron escritas por Peter el día en el que iban a ser presentadas al público en una pequeña tocada en la capital del país.

En cambio, con "Tristes Trópicos", la historia es totalmente distinta, ya que ellos tenían planificada la idea de lanzar otro disco, las letras fueron escritas con tiempo y tuvieron el apoyo del gran Felipe Andino.
"Tengo miedo de que haya sido un chiripazo, porque la primera es suerte de principiante, la segunda también, pero la tercera significa que sabes hacer bien las cosas", indica Peter Bonfim, vocalista de la banda.
"Tristes Trópicos" es un logro increíble para Lolabúm porque sinceramente no imaginaron que tuviera un impacto inmenso en los fanáticos de la escena, no esperaban que en esta gira hubiera gente que vaya a verlos a Puyo o a Latacunga y que hayan cantado todas sus canciones, es algo que no imaginaron para nada, y esperan que no haya vuelta atrás.
ACERCA DEL CONCIERTO EN GUAYAQUIL

"Ese creo que va a ser el concierto más denso", indica Peter. La banda se presentará el día de mañana en el auditorio del MAAC (Malecón 2000), contarán con un escenario completamente distinto al de todos sus conciertos, y es el concierto más largo que harán. Bien sabemos que la banda no se ha asomado por Guayaquil hace meses, y esta es una manera de compensar a sus fans por todo el apoyo que les han brindado. No sólo tocarán las canciones de "Tristes Trópicos", sino también las de "El Cielo", por lo tanto desde ahora ya debemos preparar nuestras voces. ¡Nos vemos mañana en el concierto!
Comments